BIOGRAFÍA

img_2180-1

Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires, 12 de Octubre, 1952
Nacionalidad: Argentina e Italiana


MARIA SUSANA AZZI es antropóloga cultural y ha investigado la inmigración europea en la Argentina desde diferentes perspectivas: el tango y la música argentina, la vida institucional a través del deporte, los negocios en el Río de la Plata, la industria y las economías regionales. Su obra ha sido traducida a varios idiomas: alemán, coreano, francés, japonés, inglés, italiano, polaco. Ha escrito para diversas discográficas argentinas y extranjeras, colaborado en documentales para la RAI, Sony Classical y con Mike Dibb, Piazzolla In Portrait (BBC – ARTE). Ha sido consultora de numerosas instituciones, entre ellas The Americas Society, Smithsonian Institution, National Geographic Society, Metropolitan Museum of Art, Academia Nacional de Ciencias Políticas y Morales, American Anthropological Association, Austrian Science Fund, Swiss National Science Foundation, British Journal of Ethnomusicology, Fondazione Migrantes, Universidad Otto-Friedrich de Bamberg. Integró el Consejo Directivo de la Fundación Internacional Astor Piazzolla, de la Academia Nacional del Tango y de la Fundación Reina del Plata. Es autora y coautora de varios libros, entre otros Antropología del Tango y Astor Piazzolla. Este último fue Declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Olavarría, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon en Mar del Plata, y por el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires. Le fue otorgada una medalla de oro por la Asociazione Lucchesi nel Mondo (2018). Fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2019). Recibió el Cremona Music Award (2021) en la CremonaFiere y una distinción en la ciudad de Trani (2024), ciudad natal de los abuelos paternos de Astor Piazzolla. Es Académica de Número de la Academia Argentina de las Artes y Ciencias de la Comunicación. Su curiosidad la llevó a viajar por todos los continentes, incluida la Antártida. Es una apasionada de la fotografía y los deportes. Vive en Buenos Aires. Tiene nacionalidad argentina e italiana.